Estructura química de la hidroxiprolina |
La mayor parte de los animales pueden producir ácido ascórbico (Vitamina C), los seres humanos somos una excepción a esto. La deficiencia de vitamina C en la piel causa una disminución de la síntesis de hidroxiprolina (la hidroxiprolina es un aminoácido que al estar junto a otro aminoácido llamado glicina, forman el colágeno) ya que la enzima que la sintetiza requiere de vitamina C. Este aminoácido da átomos para la formación de los puentes que estabilizan las cadenas de colágeno. El colágeno que no tiene suficiente hidroxiprolina pierde estabilidad térmica a la temperatura corporal humana.
En este principio se basan los productos cosméticos que contienen vitamina C, si lees las etiquetas no encontrarás el ácido ascórbico como tal, ya que al ser un ácido puede causar daños si es aplicado tópicamente, no así si lo ingieres, es muy probable que lo encuentres como "ASCORBATO" de alguna sal como el Sodio, Fosfato o Magnesio, ya que le brinda estabilidad.
Para su ingestión, se encuentra en cítricos como las naranjas, kiwis o fresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario